Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 2 años y 4 meses

Por Babytuto
Agosto 16, 2013
en 2 Años, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
380
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A mis 28 meses todavía tengo problemas para controlar mis emociones, por eso es normal que empuje, haga rabietas, o incluso golpee a mis papás u otros niños. Esta es la forma que tengo de mostrar que estoy frustrado o enojado. Es fundamental que mis papás me pongan límites y me expliquen cuando mi comportamiento no es el adecuado.

¿Cómo crezco a mis veintiocho meses?

Ya puedo manipular objetos con mis manos: por ejemplo tomar un vaso o un lápiz sin problemas. También soy capaz de escalar, trepar pendientes pequeñas, andar en triciclo y columpiarme sin miedo.

A mis 28 meses aún no aprendo a manejar bien mis emociones, por lo que es probable que haga rabietas, grite o empuje cuando no quiero algo, porque no sé expresarme de otro modo. Si bien esta conducta es esperable para mi edad, es necesario que me expliquen que no es la manera correcta de comunicarme.

¿Qué podemos hacer para fomentar mi desarrollo?

Mis juegos cada día son más creativos y probablemente dejaré desordenado al finalizar una actividad, por lo que tengo que aprender a organizar las cosas. Una buena idea es que cada vez que termine de pintar me muestres cómo guardar los lápices en cajas de colores, que me ayuden a clasificar y mantener el orden en nuestro hogar.

Otros temas que te podrían interesar:

  • La importancia de prevenir las caries
  • Traspaso de la cuna a la cama
  • Cómo enseñar a enfrentar los miedos
Tags: articulos escolareslapices y pinturaslibroslibros de dibujomaterial didactico
Post Anterior

El niño entre los 27 y 29 meses y su comportamiento

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 4 meses (semana 3)

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 4 meses (semana 3)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto