Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 2 años y 3 meses (semana 1)

Por Babytuto
Agosto 13, 2013
en 2 Años, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
172
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A mis 27 meses es normal que todavía me cueste crear frases para poder expresar lo quiero o siento. Por ello es fundamental que mis papás sean un respaldo en esta etapa. Al mismo tiempo, mi vocabulario se expande rápidamente, y las canciones,  los cuentos o la televisión (la OMS recomienda no exponer a los niñ@s a pantallas durante más de 1 hora diaria), me ayudan a seguir aprendiendo.

¿Cómo me comunico a mis veintisiete meses?

Mi vocabulario y capacidad de entendimiento aumentan cada día más, por lo que ya soy capaz de seguir órdenes cotidianas; como guardar mis juguetes, ponerme los zapatos o ir a buscar elementos que estén a mi alcance.

¿Cómo podemos fomentar mi lenguaje?

Ya soy capaz de mantener una conversación y expresar lo que siento, pero todavía puedo cometer errores al crear frases, ya que no sé utilizar bien los pronombres y los artículos. Cuando cometa un error me gustará que me corrijas y me expliques la manera correcta de conjugar, así voy aprendiendo a hablar mejor.

¿Te has dado cuenta que hablo de mí mismo? Como sé que soy un ser independiente me gusta contar lo que me gusta hacer y lo que no me gusta, o expresar cuáles son mis colores y comidas favoritas, utilizando sobre todo la palabra “mío”.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Manualidades: 10 ideas para hacer con cajas
  • Cómo estimular a dibujar a un niño
  • Qué deben hacer los papás si su hijo se pierde
Tags: baules y cajas de juguetesinstrumentos musicalesjuegos de rollaminas de aprendizajelaminas didacticastiteres y disfraces
Post Anterior

Tu hijo de 2 años y 3 meses

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 3 meses (semana 2)

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 3 meses (semana 2)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3954 shares
    Share 1582 Tweet 989
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3440 shares
    Share 1376 Tweet 860
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3307 shares
    Share 1329 Tweet 824
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2470 shares
    Share 988 Tweet 618
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1778 shares
    Share 711 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto