Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 2 años y 2 meses

Por Babytuto
Agosto 12, 2013
en 2 Años, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
2 min read
0
398
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A mis 26 meses mi cuerpo sigue cambiando: mi cabeza se va achicando y mientras que mi torso y mis extremidades se van alargando. Mis proporciones se irán pareciendo más a las de un niño más grande. Cada día mejoran mis habilidades para lanzar pelotas, cepillarme los dientes, o lavarme y secarme las manos.

¿Cómo crezco a mis veintiséis meses?

Es probable que durante este periodo comience a desobedecer e insista en hacer lo que no debo: estoy explorando hasta dónde puedo llegar y cuáles son mis límites. Cuando no me dejes hacer alguna actividad, me gustará que me expliques el porqué de la prohibición, así aprenderé a respetar las estructuras.

¿Qué podemos hacer para fomentar mi desarrollo?

A los 26 meses comenzaré a descubrir mis dotes histriónicos, haciendo caras y bailes extraños, que generarán risas. Mis destrezas físicas también han mejorado: puedo pararme en un solo pie, pararme de puntitas y caminar siguiendo una línea recta o hacia atrás con facilidad.
Otra destreza que desarrollaré es bajar las escaleras y subir dos o tres escalones sin tu ayuda. Verás también como uso los pedales del triciclo, alcanzo objetos con una sola mano e incluso soy capaz de agacharme sin doblar la cintura ni el cuello.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo enseñar a enfrentar los miedos
  • Enseñar a sonarse la nariz
  • Cuándo quitar el pañal de la noche
Post Anterior

El embarazo entre los 20 y 30 años

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 2 meses (semana 1)

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 2 meses (semana 1)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3964 shares
    Share 1586 Tweet 991
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3445 shares
    Share 1378 Tweet 861
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3318 shares
    Share 1334 Tweet 827
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2473 shares
    Share 989 Tweet 618
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1779 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto