Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu hijo de 2 años y 1 mes (semana 1)

Por Babytuto
Agosto 9, 2013
en 2 Años, Crianza, Niño, Tu hijo mes a mes
1 min read
0
182
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A los 25 meses es probable que tu hijo ya haya comenzado a ir a una guardería o un jardín infantil. Es importante conocer sobre la alimentación que le dan en esos establecimientos o las actividades que realizo, que estén al tanto sobre mis actividades.

¿Cómo me comunico a mis veinticinco meses?

A mis 25 meses soy capaz de comunicarme y expresarme mucho mejor: puedo decir mi nombre y edad, el de mis hermanos, tíos y abuelos e incluso podría mantener una conversación fluida con la gente que conozco.

¿Cómo podemos fomentar mi lenguaje?

Sé aproximadamente 50 palabras y las usaré en frases cortas de tres o cuatro palabras. También puedo entender instrucciones breves, como cuando me pides que ordene mis juguetes.

Si bien mi vocabulario y pronunciación están bastante avanzados, aún me cuestan las “r”, “rr”, “g” y “b”. Cuando me escuches decirlas de manera equivocada, me ayudará que me repitas lo que dije mal y me permitas practicarlo hasta que pueda hacerlo mejor.

¿Cómo puedes fomentar el lenguaje de tu hijo?

  • Momentos y lugares para hacer tareas con niños
  • Cómo ayudar a hablar a los niños
  • ¿Por qué llora un niño si ya es grande?
Tags: instrumentos musicalesjuegos de rollaminas de aprendizajelaminas didacticastiteres y disfraces
Post Anterior

Tu hijo de 2 años y 1 mes

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 1 mes (semana 2)

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 1 mes (semana 2)

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4263 shares
    Share 1705 Tweet 1066
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3573 shares
    Share 1429 Tweet 893
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3511 shares
    Share 1411 Tweet 875
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2592 shares
    Share 1037 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1929 shares
    Share 772 Tweet 482

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto