Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Importancia del agua en el embarazo y la lactancia

Por Babytuto
Agosto 8, 2013
en Embarazo
1 min read
0
155
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El agua es un elemento fundamental para el organismo durante toda la vida, pero especialmente en el embarazo y la lactancia, ya que el cuerpo necesita mayor cantidad de líquido para su correcto funcionamiento.

Los médicos recomiendan consumir entre un litro y medio a dos litros de agua diario durante el embarazo, ya que depura la sangre de toxinas, favorece el funcionamiento del intestino y ayuda a transportar nutrientes a las células, entre otros beneficios.

Durante la lactancia también existe un aumento de la necesidad hídrica, debido a que el agua aumenta la producción de leche, elevando las probabilidades de prolongar la lactancia materna.

Debes tener en cuenta que cuando el bebé está recién nacido es importante controlar la cantidad de agua que se ingiere, ya que como estimula la elaboración de leche, podría generar una obstrucción mamaria.

Sí ya la producción está controlada y regulada por la demanda del bebé, se debe ir aumentando progresivamente la cantidad diaria, hasta llegar a los litros recomendados.

  • Técnicas para una lactancia materna óptima
  • ¿Qué puntos relevantes debemos conocer respecto del amamantamiento?
  • ¿Qué factores pueden afectar mi lactancia?
Post Anterior

Traspaso de la cuna a la cama

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 1 mes

Siguiente Post

Tu hijo de 2 años y 1 mes

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4212 shares
    Share 1685 Tweet 1053
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3541 shares
    Share 1416 Tweet 885
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3467 shares
    Share 1393 Tweet 864
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2564 shares
    Share 1026 Tweet 641
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1896 shares
    Share 758 Tweet 474

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto