Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo enseñar a enfrentar los miedos

Por Babytuto
Agosto 6, 2013
en Crianza
1 min read
0
427
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los temores más habituales que se experimentan durante la infancia es a la oscuridad o la soledad.

Sin embargo, cada niño puede tener sus propios miedos, ya que el desarrollo de la imaginación durante la niñez produce que surjan temores muchas veces insólitos para los padres, como al baño o el sonido del secador.

Los niños necesitan sentirse contenidos y acompañados mientras sienten temor, por lo que no es recomendable retarlos, si no más bien escucharlos y acogerlos.

Una manera de enseñarles a superar sus temores es investigar juntos el porqué de sus miedos, preguntándoles ¿por qué le temes a la oscuridad?, escuchar su respuesta y explicarles que eso no le debería generar temor porque nada malo pasará.

Sí bien la imaginación de los niños genera nuevos miedos, también funciona como una aliada para intentar superarlos: se les puede decir que gracias a una varita mágica el papá o la mamá hará desaparecer lo que tanto le asusta, reiterándoles que siempre estarán a su lado si lo necesita.

Otra manera de enseñarles a afrontar sus temores es estableciendo mecanismos de “control del miedo”, como mirar siempre debajo de la cama antes de acostarse, permitir que el niño duerma con luz tenue o junto a su osito favorito, entre otras acciones que le den más seguridad.

Post Anterior

Dermatitis atópica

Siguiente Post

Cómo enseñarle a los niños a cuidar el medioambiente

Siguiente Post

Cómo enseñarle a los niños a cuidar el medioambiente

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3957 shares
    Share 1583 Tweet 989
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3442 shares
    Share 1377 Tweet 861
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3310 shares
    Share 1331 Tweet 825
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2471 shares
    Share 988 Tweet 618
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1778 shares
    Share 711 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto