Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo ayudar a hablar a los niños y cómo incentivarlos

Por Babytuto
Agosto 1, 2013
en Crianza
2 min read
0
1.1k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cuando los niños comienzan a decir sus primeras palabras la familia siente una profunda emoción y alegría, pero muchas veces no saben cómo ayudarlos a desarrollar más su lenguaje y realizan acciones que no siempre los incentivan y en muchas ocasiones los frustran.

Para estimular el lenguaje de los niños nunca hay que anticiparse a lo que van a decir, hay que ser paciente y esperar que de a poco respondan, aunque les cueste.

Sí alguien se adelanta y deja sus palabras entre cortadas, entenderán que el lenguaje no es tan importante porque los adultos comprenden igual lo que van a decir, aunque no terminen de expresarse.

Muchas veces para la familia es sencillo comprender el lenguaje de sus hijos, pero no para todos. Ellos deben considerar que luego irán al jardín o estarán en contacto con otras personas, y si no son capaces de darse a entender se frustrarán.

Para que esto no ocurra es importante corregir y explicarles el uso correcto de las palabras o frases que utilicen, pero solo una vez que hayan terminado de decirlas. Cuando los niños comienzan a hablar es importante incentivarlos a utilizar el nombre real de las cosas, por ejemplo, no decir “guau-guau”, sino que perro.

Es normal que los niños se esfuercen para hablar ¡no es una tarea fácil! El rol de los adultos es animarlos a que digan palabras y frases, acompañándolos en este proceso y respetando sus propios ritmos. Es importante no exigirles más de lo que pueden según su edad y desarrollo, ya que se podrían desmotivar.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo incentivar a hablar a los niños
  • Trastornos en el desarrollo del lenguaje
  • Cómo la tecnología podría afectar el habla de los niños

 

Post Anterior

Qué hacer si tu bebé llora en el auto

Siguiente Post

Alimentos y su relación con la inteligencia

Siguiente Post

Alimentos y su relación con la inteligencia

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4237 shares
    Share 1695 Tweet 1059
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3559 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3488 shares
    Share 1402 Tweet 869
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2585 shares
    Share 1034 Tweet 646
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1910 shares
    Share 764 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto