Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alimentos y su relación con la inteligencia

Por Babytuto
Agosto 1, 2013
en Alimentación y recetas, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
188
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En general se le recomienda a los papás que comiencen a leerle a sus hijos desde que son pequeños y cuando crecen. Esto fomentará el desarrollo del intelecto, además de otras habilidades como la memoria.

La alimentación también puede ayudar a mejorar la inteligencia, ¡descubre qué alimentos ayudan! Para que los niños desarrollen mejor su cerebro y aptitudes es fundamental cuidar su alimentación.

Existen componentes que están presentes en algunos alimentos que ayudan a desarrollar el cerebro, como la colina, el monofosfato de uridina y el ácido docosahexaenoico, más conocido como DHA.

Estos componentes producen cambios químicos en el cerebro, que mejoran el desempeño de tareas, la resolución de problemas, ayudan con los ejercicios matemáticos y mejoran las capacidades cognitivas de los niños. Algunos alimentos que contienen estos compuestos son:

  • El huevo: tiene colina, lo que favorece la conexión entre las neuronas
  • Betarraga: posee monofosfato de uridina, ayudando a generar sinapsis y aumenta las habilidades cognitivas
  • Pescado azul: es abundante en ácido docosahexaenoico, un ácido graso omega 3

El cerebro de los niños está en pleno desarrollo, y los estímulos que se le entreguen favorecerán que continúe progresando y avanzando.

Por eso una buena alimentación puede influir en la “calidad” de la inteligencia de los niños. La ausencia de minerales como el hierro, por ejemplo, puede hacer que los menores presenten falta de atención, concentración, o cansancio en general, lo que los desmotiva a realizar diferentes actividades.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Cuándo introducir el huevo en la alimentación de los bebés
  • Cómo incentivar la alimentación sana en los niños
  • Frutas: importante alimento para los niños
Post Anterior

Cómo ayudar a hablar a los niños y cómo incentivarlos

Siguiente Post

Enseñarle a tu hijo a sonarse la nariz

Siguiente Post

Enseñarle a tu hijo a sonarse la nariz

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4253 shares
    Share 1701 Tweet 1063
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3566 shares
    Share 1426 Tweet 892
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3505 shares
    Share 1409 Tweet 874
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2590 shares
    Share 1036 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1921 shares
    Share 768 Tweet 480

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto