Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco raciones de frutas y verduras al día

Por Babytuto
Julio 31, 2013
en Alimentación y recetas, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
119
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los pediatras y nutricionistas recomiendan darles de comer al menos cinco raciones de frutas y verduras al día a los niños, para que tengan los nutrientes y energía necesaria.

Suena imposible de lograr, ¿no? A continuación verás algunas ideas que harán más sencilla esta misión.

Es importante diferenciar entre raciones, y frutas o verduras enteras: una porción es el equivalente a 140 – 150 gramos en crudo y limpio, pero la cantidad depende realmente de la edad y necesidades nutricionales del niño.

La distribución de las porciones se simplifica si se reparten entre tres raciones de fruta y dos de verdura a lo largo del día. Los vegetales pueden servirse crudos o cocinados, pero esto dependerá de la edad del niño.

Para los postres se recomienda escoger fruta de temporada y para los innovadores, una buena idea es preparar smoothies de frutas y verduras o jugos naturales sin azúcar.

¿Cuáles son los beneficios de consumir frutas y verduras?

  • Se obtienen los nutrientes necesarios para enfrentar el día a día, como vitaminas, minerales, fibras y sustancias químicas.
  • Tienen un gran aporte de vitamina A y C. Estas son necesarias para la producción de energía, mantener la piel y otros órganos saludables, entre otros.
  • Poseen un importante aporte de minerales necesarios para mantener bien la presión sanguínea, y la estructura ósea.
  • Son un gran aporte de fibra, necesaria para mantener una buena digestión, mantener en niveles normales el colesterol además de importantes beneficios en diferentes órganos.
  • Tienen efectos antioxidantes, ayudado a prevenir el cáncer y el envejecimiento prematuro.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Frutas: importante alimento para los niños
  • Alternativas de meriendas saludables
  • Snacks saludables para niños
Post Anterior

El sueño y la alimentación son claves para el crecimiento

Siguiente Post

Relación entre sedentarismo y miopía

Siguiente Post

Relación entre sedentarismo y miopía

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3957 shares
    Share 1583 Tweet 989
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3442 shares
    Share 1377 Tweet 861
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3310 shares
    Share 1331 Tweet 825
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2471 shares
    Share 988 Tweet 618
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1778 shares
    Share 711 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto