Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frutas: importante alimento para los niños

Por Babytuto
Julio 30, 2013
en Alimentación y recetas, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
712
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Muchas veces los niños al crecer no quieren comer más frutas, porque han probado el yogurt, los helados y las golosinas, optando por estos alimentos como postre. Sin embargo, la fruta es un alimento fundamental en la dieta de los niños, de ahí la importancia de incentivar su ingesta.

Según los expertos, se deberían consumir un mínimo de cinco porciones diarias de frutas y verduras -dos de verduras y tres de frutas-. Para lograr esta meta, es fundamental enséñarles buenos hábitos de alimentación a los niños.

La fruta además de tener múltiples propiedades nutricionales (en vitaminas, minerales y antioxidantes), evita las caries dentales, regula el tránsito intestinal y brinda saciedad, evitando las meriendas poco saludables entre comidas.

También se debe agregar que son un buen aporte de agua, pues presentan un gran porcentaje en su composición. Esto es fundamental para hidratar el organismo, y son excelentes para que los niños se repongan luego de haber pasado la tarde jugando o haciendo deportes.

Para incentivar el consumo de fruta en los niños se recomienda tener siempre algunas alternativas en el refrigerador o encima de un mueble, así, al tener hambre, pueden acceder a ella sin problemas.

Por otra parte, los niños imitan las conductas de sus padres, por lo que si ven que toda la familia consume frutas con frecuencia, lo harán sin cuestionamientos, convirtiéndose en un alimento frecuente en su dieta.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cinco raciones de frutas y verduras al día
  • Alternativas de meriendas saludables
  • Snacks saludables para niños
Post Anterior

El moisés del bebé

Siguiente Post

Consejos para disfrutar la hora de comer

Siguiente Post

Consejos para disfrutar la hora de comer

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3983 shares
    Share 1593 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3452 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3335 shares
    Share 1341 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto