Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo se puede aprender otro idioma?

Por Babytuto
Julio 30, 2013
en Crianza
2 min read
0
715
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Desde que los bebés nacen tienen el oído desarrollado para distinguir sonidos y tonos, como también diferenciar las palabras de los ruidos.

La recomendación de los profesionales es hablarles a los niños desde su nacimiento, ya que los aparatos electrónicos, los programas de televisión o la música no tienen el mismo efecto en su aprendizaje.

El cerebro de los niños es mucho más permeable que el de los adultos, por lo que son capaces de comprender palabras y su significado desde pequeños, sobre todo si sus padres hablan diferentes idiomas con él.

Según las últimas investigaciones, los niños que aprenden una segunda lengua desde que nacen producen nuevas conexiones neuronales, que dependen de la estimulación e información que reciben diariamente.

Además, favorece el desarrollo intelectual, de memoria y concentración.
En el caso que ambos padres hablen el mismo idioma y quieran que su hijo aprenda uno nuevo, existen clases para asistir junto a los padres, convirtiendo el aprendizaje en un momento entretenido.

Se recomienda ir cuando el niño tenga aproximadamente un año y medio o más, ya que a esa edad son capaces de comprender e interactuar mejor con sus padres y profesora.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo tener niños bilingües
  • OPOL: método bilingüe para bebés y niños
  • ¿Cuándo se puede aprender otro idioma?
Tags: laminas de aprendizajetarjetas de aprendizaje
Post Anterior

Consejos para disfrutar la hora de comer

Siguiente Post

El sueño y la alimentación son claves para el crecimiento

Siguiente Post
El sueño y la alimentación son claves para el crecimiento

El sueño y la alimentación son claves para el crecimiento

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4284 shares
    Share 1714 Tweet 1071
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3583 shares
    Share 1433 Tweet 896
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3531 shares
    Share 1419 Tweet 880
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2597 shares
    Share 1039 Tweet 649
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1948 shares
    Share 779 Tweet 487

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto