Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo disminuir las peleas con los niños

Por Babytuto
Julio 23, 2013
en Crianza
2 min read
0
505
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los niños pasan por etapas en que están más irritantes o contestadores, lo que es esperable dentro de su desarrollo. No obstante, si se pelea más de tres veces al día con ellos, podría deberse al tipo de comunicación e interacción que se tiene.

Algunas recomendaciones para instaurar un ambiente estable y de cooperación en la casa, evitando las peleas son:

  • No corregirlos constantemente por cosas innecesarias ni destacar las cosas que hacen mal. Por el contrario, se les debe dar una retroalimentación positiva según sus avances y logros
  • Hacer con ellos algo que les gusta por lo menos una vez al día, pasar tiempo de calidad es importante
  • Aunque a veces sea más lento que los niños realicen algunas tareas es importante permitírselos, de esta manera se sentirán más seguros de sus habilidades
  • Hay que permitirles resolver solos sus conflictos con amigos o hermanos, estando atento si es necesario intervenir y explicarles lo sucedido
  • Cuando los niños están muy enojados es importante mantener la calma, porque lo peor es la lucha de poder. Se debe generar una conversación diciendo, por ejemplo, “hijo, no es correcto que patees tu juguete”
  • No gritar ni perder el control ante ellos, porque más adelante repetirán esta conducta cuando ellos se sientan desbordados
  • Enseñarles efecto de causa-consecuencia, diciéndoles por ejemplo “hijo, si botas la comida al suelo yo tendré que limpiar”

¿Por qué es tan importante la comunicación para disminuir las peleas?

La comunicación es fundamental para lograr que los niños puedan expresarse. Esto puede ayudar a los papás a descubrir por qué están irritables, por qué pelean con sus hermanos, o simplemente por qué les gusta hacer lo contrario a lo que sus papás les piden.

Si existe un desacuerdo, los papás deben hablarlo con sus hijos. Por eso, cuando los problemas se hablan, los menores son más propensos a tratar a sus hermanos y otras personas con ese mismo respeto.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo evitar gritarle a los niños
  • Por qué no es recomendable discutir frente a los niños
  • Cómo enfrentar las rabietas de los niños
Post Anterior

Ejercicios y actividad física durante el embarazo

Siguiente Post

Beneficios e ideas de juegos con pelota

Siguiente Post

Beneficios e ideas de juegos con pelota

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3938 shares
    Share 1575 Tweet 985
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3432 shares
    Share 1373 Tweet 858
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3294 shares
    Share 1324 Tweet 821
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2466 shares
    Share 986 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1774 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto