Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejercicios y actividad física durante el embarazo

Por Babytuto
Julio 23, 2013
en Embarazo, Embarazo semana a semana, Especialistas
2 min read
0
100
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Antiguamente existía la creencia que durante el embarazo no se debía practicar deporte, sin embargo esta idea está muy lejos de la realidad, porque la mayoría de las mujeres pueden realizar actividad física durante este período.

El nivel de ejercicio recomendado dependerá, en parte, de su estado físico antes del embarazo.

Realizar ejercicios no sólo beneficia a la madre, sino que también al bebé que viene en camino. Isabel Margarita Grez, kinesióloga y experta en embarazo, postparto y piso pélvico, detalla los beneficios de realizar algún deporte o actividad física durante el embarazo:

Para la madre:

  • Reduce la prevalencia y severidad del dolor lumbo-pélvico
  • Control del alza excesiva de peso gestacional
  • Prevenir el desarrollo de diabetes gestacional
  • Controlar el edema
  • Mejora la calidad del sueño (disminuye el insomnio)
  • Prepara la musculatura para el trabajo de parto y el parto
  • Entrega energía para las actividades de la vida diaria

Para el bebé en desarrollo:

  • Evitar la macrosomía fetal
  • Recibe estímulos propioceptivos, los cuales serán de gran ayuda luego de su nacimiento

La práctica de ejercicios es recomendable para la mayoría de las embarazadas, pero antes de comenzar a realizaros lo mejor es siempre consultar con el médico tratante, pues podrían haber contraindicaciones que podrían ser peligrosas para el desarrollo de la gestación.

Isabel Margarita Grez, kinesióloga y especialista en embarazo, postparto y piso pélvico aportó información valiosa para desarrollar este artículo. Puedes encontrarla en el sitio www.medkin.cl, a través del mail info@medkin.cl, teléfonos Cel +56 9 6907 3643, fijo 22 752 3829 o en su consulta en Los Leones 220 Of.803 Providencia.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Cuándo dejar de hacer ejercicios durante el embarazo
  • Ejercicios durante el primer trimestre de embarazo
  • Ejercicios que se pueden realizar durante el segundo trimestre de embarazo
Tags: embarazo
Post Anterior

Posiciones que podrían aumentar las probabilidades de quedar embarazada

Siguiente Post

Cómo disminuir las peleas con los niños

Siguiente Post

Cómo disminuir las peleas con los niños

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4529 shares
    Share 1812 Tweet 1132
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3662 shares
    Share 1471 Tweet 913
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2662 shares
    Share 1065 Tweet 666
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2124 shares
    Share 850 Tweet 531

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto