Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los alimentos y su relación con la fertilidad

Por Babytuto
Julio 22, 2013
en Alimentación y recetas, Buscando un bebé, Maternidad
2 min read
0
56
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cuando se está tratando de tener un bebé existen ciertos alimentos que se deberían evitar, porque disminuyen la probabilidad de concebir.

Durante este periodo, lo ideal es mantener una dieta saludable y balanceada, preocupándose de alimentarse con alimentos de todos los grupos alimenticios.

Los alimentos que se deberían evitar son los que contienen conservantes o sustancias químicas, como los endulzantes artificiales y aquellas con alto contenido de grasas.

Otros productos que se recomienda no consumir son:

  • Bebidas gaseosas dietéticas, debido al aspartamo
  • Cafeína, porque contrae los vasos sanguinos, reduciendo el flujo de sangre que se dirige hacia el útero. Además, evita que los óvulos se adhieran a las paredes uterinas
  • Limitar el consumo de carbohidratos refinados, como panes blancos, pastas o arroz, porque carecen de nutrientes como hierro y vitamina B. Privilegiar el uso de granos integrales
  • La carne debe consumirse en baja cantidad, porque eleva los niveles de amoníaco, inhibiendo la implantación de los óvulos en el útero
  • No consumir alcohol ni fumar

Por otra parte, los alimentos que aumentan la probabilidad de un embarazo son:

  • Granos vegetales, frutas y verduras, ya que aportan con vitaminas y minerales
  • Proteína como el ave, para mantener un nivel de hierro adecuado
  • Pescados con bajo nivel de mercurio o semillas de lino, ya que contiene aceite de omega 3
  • Leche, yogurt o queso. El brócoli y las naranjas también aportan calcio
  • Naranjas y limones, ya que contienen ácido fólico
  • Mantenerte hidratada, privilegiando el consumo de agua

Una alimentación sana y completa puede ayudar a mejorar la fertilidad en hombres y mujeres.
Otros temas que te podrían interesar:

  • La proteína vegetal podría aumentar la fertilidad
  • Sobrepeso y fertilidad, ¿cómo afecta?
  • Alimentos que mejoran la fertilidad femenina
Post Anterior

Modelos de coches para bebés

Siguiente Post

Cómo cuidar la relación de pareja cuando se busca un hijo

Siguiente Post

Cómo cuidar la relación de pareja cuando se busca un hijo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3971 shares
    Share 1588 Tweet 993
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3448 shares
    Share 1379 Tweet 862
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3325 shares
    Share 1337 Tweet 829
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2475 shares
    Share 990 Tweet 619
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1781 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto