Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Modelos de coches para bebés

Por Babytuto
Julio 19, 2013
en Guía de compras
3 min read
0
426
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La elección del coche para el bebé es generalmente una de las decisiones de compra más difíciles para los padres. Esto se debe a la importancia que tiene este producto, pues es algo que probablemente tú y tu bebé usarán todos los días. La cantidad de modelos disponibles en el mercado es inmensa, lo que puede confundir antes que ayudar, sobretodo a padres primerizos. Pero, ¡que no cunda el pánico!, Babytuto trae la guía con peras y manzanas para elegir el coche indicado para tu bebé.

Existen portátiles, sencillos, y ligeros, que son fáciles de cargar; y otros de lujo, más altos y grandes, que tienen mayores comodidades. También están los deportivos, para quienes quieren hacer deporte acompañados de su nuevo bebé. En definitiva, una de las funciones principales de un coche para bebé es adaptarse al estilo de vida del pequeño y sus padres.

Lo más importante es tomar una decisión de acuerdo a cómo se vive, pensando en las necesidades particulares de cada familia.

Algunos modelos populares son:

  • Coche de paseo o paraguas: pesan menos de 5,4 kilos y son compactos y fáciles de cargar. Son los más económicos pero no aptos para un recién nacido, ya que no tienen soporte para la espalda ni son ajustables. En general, son una buena opción para quienes ya caminan y a veces quieren utilizar un coche.
  • Coche cuna: tienen la opción de poner el coche horizontal como para un recién nacido, y también sentado, para los más grandes. Son fáciles de manejar y se adaptan al crecimiento del bebé.
  • Coches Travel System: modelos que permiten usar el asiento del coche, además, como silla para el auto. Esto se logra fácilmente, pues en general poseen dispositivos que permiten que el desmontaje sea más sencillo. Permite el transporte sencillo del bebé desde el auto al coche, pues no es necesario sacarlo de la silla para lograrlo.
  • Coches dobles: si tienen gemelos, mellizos o hijos de edades y portes similares esta es una buena opción. Existen modelos donde va un niño tras otro o bien uno a cada lado, siendo esta última la opción más escogida, especialmente diseñada para mellizos o gemelos.
  • Coches Jogger: son los “todo terreno”. Tienen 3 ruedas grandes y anchas, que permiten superar las desigualdades del terreno sin dificultad. Su mayor desventaja es que como son grandes, a veces no son tan cómodos para elevadores o escaleras.

Las ventajas o desventajas que tenga cada coche dependerán de lo que busquen los papás, la etapa de crecimiento del niño, y el presupuesto, entre otros factores. Lo mejor es informarse un poco con anterioridad, para saber en qué se usará el coche, lo que facilitará la decisión final.

¡Buena suerte en esta aventura!

Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo debe ser la silla de auto para bebés
  • Sillas de auto para bebés
  • Qué llevar en el bolso para salir
Post Anterior

Ideas para elegir el nombre del bebé

Siguiente Post

Los alimentos y su relación con la fertilidad

Siguiente Post

Los alimentos y su relación con la fertilidad

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3985 shares
    Share 1594 Tweet 996
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3453 shares
    Share 1381 Tweet 863
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3336 shares
    Share 1341 Tweet 831
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2481 shares
    Share 992 Tweet 620
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1782 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto