Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo enfrentar las rabietas de los niños

Por Babytuto
Julio 5, 2013
en Crianza, Especialistas, Niño
2 min read
0
835
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una pataleta es un deseo del niño enfrentado a un deseo de los papás, por ejemplo el niño quiere comer dulces, y el papá o la mamá no se lo quieren dar porque prefieren que coma otra cosa.

Anita Sepúlveda, psicóloga de familia y pareja asegura que las rabietas y pataletas es la forma que los niños tienen para enfrentar la frustración que se les presenta frente a un obstáculo puesto desde afuera. “No cuentan aún con un lenguaje que le permita explicar realmente qué es lo que les pasa y por eso actúan de esa forma“, manifiesta.

“No es que deben solucionar todo con pataletas sino es que la forma y los recursos con que cuentan para empezar a imponer o plantear su punto de vista y que algo les molesta o los enoja”, aclara.

En algunos menores esta actitud es muy frecuente, mientras que en otros es sólo una conducta ocasional. Lo ideal es no forzar a los niños a hacer algo que no les agrada, si no existe necesidad de hacerlo, para así no incentivar este tipo de comportamiento.

La psicóloga de familia asegura que es de gran importancia que los padres validen este comportamiento.

 “Si se tira al suelo o se golpea, tratar de con mucha calma, acercarse y tratar de que no se haga daño, por ningún motivo dejarlos solos o encerrarlos en una pieza hasta que se le pase, es necesario estar presente para poder calmar y contener sin forzarlo”, aclara.

A medida que los niños aprenden a comunicarse verbalmente, estas conductas deberían ir quedando en el olvido, pues el nivel de frustración que sienten al no poder expresarse disminuye y logran canalizar su rabia de otra manera.

Es importante consultar con un especialista en caso que los niños actúen de forma que no parece ser normal para su edad. Por ejemplo, si las pataletas o rabietas son demasiado frecuentes, o si se expresan con mucha violencia, pues podría haber detrás algún tipo de trastorno.

 Anita Sepúlveda, psicóloga de familia y pareja, aportó información valiosa para el desarrollo de este artículo. Puedes contactarla a través de su correo: anisep@hotmail.com
Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo disminuir las peleas con los niños
  • Cómo evitar gritarle a los niños
  • ¿Por qué llora un niño si ya es grande?
Post Anterior

Cómo estimular a dibujar a un niño

Siguiente Post

Errores más frecuentes a la hora de acostar a un niño

Siguiente Post

Errores más frecuentes a la hora de acostar a un niño

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4202 shares
    Share 1681 Tweet 1051
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3539 shares
    Share 1416 Tweet 885
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3461 shares
    Share 1391 Tweet 863
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2535 shares
    Share 1014 Tweet 634
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1891 shares
    Share 756 Tweet 473

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto