Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo hacer un test de embarazo casero

Por Babytuto
Julio 3, 2013
en Buscando un bebé, Embarazo, Maternidad
2 min read
0
Cómo hacer un test de embarazo casero
445
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los test de embarazo caseros, también conocidos como test de farmacias, miden la presencia en la orina de la hormona gonadotropina coriónica humana, la cual es producida por células de la placenta e ingresa al torrente sanguíneo cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero.

Generalmente las pruebas de embarazo aseguran tener una precisión superior a un 99 %, por eso se recomienda esperar unos 3 días o incluso una semana de atraso en el ciclo menstrual antes de realizarla.

Sí la mujer se hace un test de embarazo que haya estado guardado, será necesario verificar que no esté vencido ni que estuvo en un lugar húmedo o cálido por mucho tiempo. En ese caso será mejor comprar uno nuevo, pues de lo contrario el resultado se podría ver alterado.

¿Cuándo hacer la prueba?

Es ideal hacer la prueba en la mañana, ya que la orina está más concentrada. ¡Es muy importante leer las indicaciones! ya que las diferentes marcas tienen variaciones en su uso, como por ejemplo orinar directo en el test, en un recipiente o bien utilizando un gotero.

De arrojar un resultado negativo y luego de un par de días el periodo aún no le llega a la mujer, será necesario repetir la prueba, es importante recordar que el nivel de la hormona hcg aumenta rápidamente de un día a otro.

Si el resultado fue positivo, sin lugar a dudas un bebé comienza su camino por nacer. Existen muy pocos casos de falsos positivos, que por lo general se deben a abortos espontáneos.

Otros temas que te podrían interesar:

  • ¿Pueden fallar las pruebas de embarazo?
  • ¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo caseras?
  • Cuándo se puede realizar un test de embarazo

shutterstock_37495315

Post Anterior

Cuáles son los mejores alimentos para los bebés

Siguiente Post

Técnicas para manejar el dolor durante el parto

Siguiente Post

Técnicas para manejar el dolor durante el parto

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4000 shares
    Share 1600 Tweet 1000
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3459 shares
    Share 1384 Tweet 865
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3348 shares
    Share 1346 Tweet 834
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2485 shares
    Share 994 Tweet 621
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1783 shares
    Share 713 Tweet 446

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto