Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuáles son los mejores alimentos para los bebés

Por Babytuto
Julio 3, 2013
en Alimentación y recetas, Bebé, Salud y cuidados del bebé
1 min read
0
155
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Al comenzar la alimentación complementaria, es ideal que los bebés prueben gran variedad de sabores, mezclando diversas verduras, carbohidratos y proteínas, de esta manera estarán recibiendo los nutrientes necesarios para su desarrollo.

La mejor dieta para un bebé busca evitar los alimentos procesados, prefiriendo así los alimentos naturales, integrales u orgánicos. Es fundamental que los alimentos que consuman los niños se encuentren dentro de los 4 grupos básicos de nutrición (proteínas, lácteos, verduras y granos).

Existen algunos alimentos que debido a la gran cantidad de nutrientes esenciales, son muy beneficiosos para los bebés, entre ellos:

  • Calabaza o zapallo
  • Lentejas, garbanzos o porotos
  • Verduras de hoja verde oscuro
  • Brócoli
  • Arándanos:
  • Palta o aguacate
  • Carne de res
  • Ciruelas y pasas
  • Mandarinas

Es importante ir introduciendo estos alimentos según la pauta de alimentación que entregue el pediatra, ya que la incorporación de ellos varía según la edad de cada bebé.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Cómo incentivar la alimentación sana en los niños
  • Snacks saludables para niños
  • Alimentación en niños de 1 a 2 años
Post Anterior

Mastitis durante la lactancia

Siguiente Post

Cómo hacer un test de embarazo casero

Siguiente Post
Cómo hacer un test de embarazo casero

Cómo hacer un test de embarazo casero

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4244 shares
    Share 1698 Tweet 1061
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3560 shares
    Share 1424 Tweet 890
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3490 shares
    Share 1403 Tweet 870
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2588 shares
    Share 1035 Tweet 647
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1913 shares
    Share 765 Tweet 478

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto