Uno de los miedos más frecuentes en las embarazadas es el momento del parto. Las contracciones y el dar a luz a veces quitan el sueño, pero es importante que la mujer se mantenga tranquila y confíe en ella misma.
Las clases de pre parto podrían ayudar a bajar la ansiedad, y además la pareja tendrá la oportunidad de conocer las señales que emitirá el cuerpo femenino cuando el bebé esté listo para nacer.
Es importante analizar y decidir con anterioridad si se va a usar anestesia epidural o bien parto natural. Al optar por un parto sin anestesia, será recomendable tomar clases de pilates, yoga o algún tipo de ejercicios específicos que enseñen a relajarse y fortalecer los músculos para el gran momento.
- La episiotomía: es una incisión quirúrgica en la zona muscular entre la vagina y el ano (perineo), que se realiza previo a la abertura vaginal. Muchas mujeres le temen a este procedimiento, incluso algunas optan por no hacerlo.
- Evacuación intestinal durante el parto: la mayoría de las mujeres tienen terror de tener una evacuación intestinal durante el parto, lo cual es algo que no siempre se le explica a la mujer y es bastante común que ocurra.
Es bueno que las mujeres encuentren alguna forma de aliviar todas estas tensiones y ansiedades que provoca el parto. Aunque sean inevitables, un exceso de estrés puede generar depresión durante el parto, y además puede ser perjudicial para el desarrollo del mismo.
Un estudio publicado por la revista An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, determinó que las mujeres que desarrollan un miedo al momento de dar a luz, tienen un parto mucho más largo.
Recomendaciones para evitar los temores al momento del parto
- Asistir en la medida de lo posible a los cursos de parto.
- Aprender técnicas de relajación.
- Buscar apoyo en el médico tratante.
- Comunicación con la pareja.
Otros temas que te podrían interesar:
- Cómo aliviar el dolor del trabajo de parto
- Preparación para un parto seguro
- Segunda etapa del parto: salida del bebé