Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuándo incorporar a los niños al jardín infantil

Por Babytuto
Junio 18, 2013
en Bebé, Crianza, Especialistas, Niño
2 min read
0
639
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El ingreso de los niños al jardín infantil es un tema que no deja indiferente a ningún padre o madre.

Puede darse por diferentes motivos, ya sea porque la mamá debe reinsertarse al mundo laboral, o el niño tiene la edad suficiente, sea cual sea el motivo, la búsqueda del establecimiento para enviar a los niños es un tema relevante.

¿Cuál es el mejor momento para comenzar a ir al jardín?

Loraine Diaz, psicóloga infanto-juvenil del Centro de Atención Relato, manifiesta que no existe una edad ideal establecida para que los niños empiecen a asistir al jardín, sin embargo, los padres o cuidadores debieran tener en cuenta ciertos puntos del desarrollo del menor, tales como el control de esfínter y el manejo básico del vocabulario.

Entre los 18 y 24 meses se podría considerar como una edad apropiada para ingresar a un niño al jardín. Agustina Torres, parvularia indica que “a esta edad los niños caminan con mayor seguridad y son capaces de explorar su entorno, lo cual les permitirá sociabilizar con sus pares de mejor manera”.

¿Qué tener en cuenta al inscribir a un niño al jardín infantil?

La fecha de inicio es ideal que sea durante el verano para reducir las posibilidades de enfermarse, en relación a la escogencia del establecimiento, existen factores que los padres y apoderados debieran tener presentes, como las rutinas que tendrá el niño y actividades.

Además, como lo plantea Macarena Kreft, fonoaudióloga, es muy importante tomar en cuenta la misión y visión del establecimiento, junto con las bases curriculares a trabajar por nivel, debido a que así se sabrá hacia donde apunta la educación que recibirá el niño.

También, Agustina propone que es fundamental informarse acerca del proyecto educativo y de la cantidad de niños que hay por sala. Mientras menor sea el número de asistentes, mayor será la atención que reciba el niño.

Es importante considerar el tiempo de adaptación, Agustina Torres indica que este tiempo les permite a los niños sentirse seguros, además de darles la oportunidad de crear lazos de apego con algún adulto y así evitar que sientan “abandonados” por sus padres.

Adicionalmente es muy positivo que tanto la mamá, el papá y todos los adultos que rodean al menor lo motiven con la idea de ir al jardín, invitándolo de manera alegre y entusiasta, dándole a conocer que en el jardín podrá compartir y jugar con más niños y realizar todas las actividades que a él tanto le entretienen.

Loraine Diaz, psicóloga infanto-juvenil del Centro de Atención Relato, Agustina Torres, parvularia y Macarena Kreft, fonoaudióloga aportaron información valiosa para el desarrollo de este artículo.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Rol del padre en el primer día del jardín
  • Jardín infantil: una etapa de crecimiento
  • Cómo el padre puede ser parte del embarazo de su hijo
Tags: niños al jardín infantil
Post Anterior

Conoce a tu bebé de 8 meses y 2 semanas

Siguiente Post

El sexo durante el embarazo

Siguiente Post
El sexo durante el embarazo

El sexo durante el embarazo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3966 shares
    Share 1586 Tweet 992
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3447 shares
    Share 1379 Tweet 862
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3321 shares
    Share 1335 Tweet 828
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2474 shares
    Share 990 Tweet 619
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1780 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto