Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo cortar las uñas a los bebés

Por Babytuto
Junio 11, 2013
en Bebé, Recién nacidos, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
Cómo cortar las uñas a los bebés
329
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El hecho de cortarle las uñas a un bebé, sobre todo si es por primera vez, genera mucha tensión a quien tenga que hacerlo, el temor de hacerle daño al recién nacido es inevitable, por lo que se debe tener confianza y seguridad al momento de hacerlo.

La mayoría de los bebés nacen con las uñas largas, sin embargo no se les deben cortar hasta pasado el mes debido a que estas tienen vasos sanguíneos, lo que les podría provocar sangramiento, por eso debes cubrir sus manos durante los primeros días, y así evitar que se hagan daño.

El mejor momento para hacerlo es cuando duermen, porque no se mueven, lo cual facilita la tarea de quien lo haga. Otra ocasión es luego del baño, debido a que están más blandas y es más fácil el corte.

Sea cual sea el momento, lo importante es tener buena luz y utilizar tijeras o corta uñas especiales para bebés. El corte debe ser en línea recta y se debe tener paciencia, ya que crecen muy rápido y lo más probable es que se deban cortar más de una vez a la semana.

Es importante que luego de que se le corten las uñas al bebé se limpien bien los restos que puedan quedar, para no ocasionarle ningún daño.

Otros temas que te podrían interesar:

  • Higiene dental en bebés
  • La importancia de la higiene genital en los bebés
  • Cuidados esenciales en el cuerpo del recién nacido
Tags: cortar las uñas a los bebésCuidados del recién nacido
Post Anterior

El uso de protector solar

Siguiente Post

Semana 22 de embarazo: puedo sentir lo que le pasa a mi mamá

Siguiente Post
Semana 22 de embarazo: puedo sentir lo que le pasa a mi mamá

Semana 22 de embarazo: puedo sentir lo que le pasa a mi mamá

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3942 shares
    Share 1577 Tweet 986
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3435 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto