Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antibióticos: cuándo pueden ayudar

Por Babytuto
Junio 10, 2013
en Bebé, Crianza, Salud y cuidados del bebé
2 min read
0
Antibióticos: cuándo pueden ayudar
58
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cuando los niños se enferman, es necesario llevarlos al pediatra para buscar el causante de la fiebre y el decaimiento.

Existen dos tipos de microbios que podrían afectar a un bebé o niño, las bacterias y los virus, ambos podrían causar similares síntomas: como la tos, el resfrío o un dolor de garganta o cabeza.

Las enfermedades que son generadas por bacterias, pueden ser atacadas con antibióticos, debido a que actúan directamente sobre el germen que se aloja en alguna parte del organismo, sí se trata de un estado viral, este tipo de medicamento no serviría de nada, y lo más recomendable es dejar que el virus siga su curso normal.

El consumo excesivo de antibióticos eleva el riesgo de que el niño sea infectado por una bacteria resistente, las cuales no pueden ser tratadas con antibióticos, si no que se debe administrar medicamentos más potentes por vía endovenosa.

¿Qué enfermedades se tratan con antibióticos y cuáles son sus peligros?

Este tipo de medicamentos se utilizan para tratar infecciones urinarias, de garganta (causadas por streptococo) y las infecciones de oídos. Es fundamental que los papás sepan que estos se deben usar con moderación, siempre siguiendo las indicaciones del pediatra en términos de dosis.
Los antibióticos deben usar con moderación en niños menores de 6 meses.

Estudios recientes descubrieron que la administración de este medicamento en este grupo eleva en un 22 % el riesgo de que los bebés sufran sobrepeso entre los 10 meses y los 3 años.

Otros temas que te podrían interesar:

  • El dolor de oído en los niños
  • Amigdalitis en niños
  • Todo sobre los resfrío en bebés y niños

Post Anterior

Ideas para un baby shower diferente

Siguiente Post

Qué hacer en caso de heridas

Siguiente Post
Qué hacer en caso de heridas

Qué hacer en caso de heridas

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3966 shares
    Share 1586 Tweet 992
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3447 shares
    Share 1379 Tweet 862
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3321 shares
    Share 1335 Tweet 828
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2474 shares
    Share 990 Tweet 619
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1780 shares
    Share 712 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto