Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semana 3 de embarazo: cordón umbilical, un lazo con mi mamá

Por Babytuto
Junio 9, 2013
en Embarazo, Embarazo semana a semana, Primer Trimestre
2 min read
0
Semana 3 de embarazo: cordón umbilical, un lazo con mi mamá
314
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Durante la semana 3 de embarazo se ha comenzado a desarrollar el cordón umbilical junto a la placenta. El cordón umbilical es un lazo con mi mamá que ayuda a traspasar todos los nutrientes que necesito.

Mi crecimiento y desarrollo:
En este momento estoy recibiendo oxígeno, nutrientes y descartando los desechos a través de un sistema de circulación de túneles microscópicos que me conectan con los vasos sanguíneos de la pared uterina, ya que la placenta aún no está tan desarrollada para hacerse cargo de esta tarea.
Al lado de la placenta se comienza a formar el cordón umbilical, que es un puente de conexión entre el torrente sanguíneo mío y el de mi mamá.

Cambios en mi mamá
Esta semana el cuerpo de mi mamá experimenta diversos cambios: varios cientos de células llamadas blastocitos se multiplican a gran velocidad y se comienza a producir la hormona del embarazo -HCG (gonadotropina coriónica humana)-, encargada de mandar la señal a los ovarios para detener la liberación de óvulos y provocar un aumento en los niveles de las hormonas, lo que permite que se suspenda el periodo menstrual y comience el desarrollo de la placenta.
Puede que mi mamá siga sintiéndose cansada, más sensible a los olores, con dolor en sus senos, dolor de cabeza y con muchas ganas de orinar. En esta etapa es muy importante que ella se alimente bien, para traspasarme nutrientes como calcio, proteínas y ácido fólico, lo que me ayudará a prevenir anemia, tener huesos y dientes fuertes, generar más tejidos y evitar la espina bífida.

Recomendaciones para esta semana
Mi mamá debe consumir comidas sanas y altas en proteínas, ácido fólico, hierro y calcio. Esto la ayudará a aumentar la energía, y a mitigar sus náuseas o mareos. Hidratarse es muy importante para ella, porque la ayuda a limpiar la sangre. Tiene que consultar a un médico en caso de que sienta muchas molestias.
Puede que mi mamá sufra de exceso de saliva (ptialismo), lo que es muy común mientras me espera. Puede que sea desagradable para ella pero no significa ningún peligro para mí. Si bien esto puede agravar sus náuseas, no hay un remedio para que se le pasen

Otros temas que te podrían interesar:

  • Qué es la espina bífida
  • Cansancio durante el primer trimestre de embarazo
  • Síntomas más habituales en el primer trimestre de embarazo
Tags: aceite prenatalcinturon prenatalcrema prenatalembarazomonitor musical
Post Anterior

Problemas más comunes de fertilidad en los hombres

Siguiente Post

Semana 4 de embarazo: formación de mi columna y corazón

Siguiente Post
Semana 4 de embarazo: formación de mi columna y corazón

Semana 4 de embarazo: formación de mi columna y corazón

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3957 shares
    Share 1583 Tweet 989
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3442 shares
    Share 1377 Tweet 861
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3310 shares
    Share 1331 Tweet 825
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2471 shares
    Share 988 Tweet 618
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1778 shares
    Share 711 Tweet 445

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto