Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo intentar controlar la ansiedad durante el embarazo

Por Babytuto
Junio 9, 2013
en Embarazo, Embarazo semana a semana
2 min read
0
221
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La mayoría de los seres humanos son comedores emocionales, es decir, que comen para intentar controlar o manejar sus sentimientos. De hecho, desde que los bebés nacen son calmados con una mamadera o el pecho, y desde ese momento, la comida se convierte en un mecanismo de defensa psicológica.

Sin embargo, durante el embarazo la mujer debe cuidar su cuerpo y el aumento de peso, para proteger su salud y la del bebé. Una mujer embarazada necesita un aporte nutricional mayor, pero solo corresponde a unos 200 a 300 calorías por día.

También se recomienda aumentar los alimentos ricos en proteínas, como la carne de res, aves, pescados, huevos, granos y nueces, pero sólo entre 1,2 y 1,5 gramos por kilo de peso ideal al día. Estos además de entregar energía, provocan una sensación de saciedad más rápidamente.

Algunos consejos que permiten controlar la ansiedad durante el embarazo son:

  • Anotar lo que se come.
  • Intentar comer antes de tener hambre.
  • Distraerse.
  • Utilizar pequeños tazones y platos.

¿Es normal sentir ansiedad?

Debido a todos los cambios fisiológicos y vitales que vive una mujer durante el embarazo es normal que sienta ansiedad, siempre y cuando estos no condicionen su vida e impida que realice actividades que hace normalmente.

Cuando esto sucede, lo mejor es consultar con un especialista, para determinar qué esta generando este tipo de conductas. Los cambios hormonales son los grandes responsables de que las mujeres sientan ansiedad durante este período.

Esto se suma a todas las preocupaciones sobre el bebé, todo lo que afectivamente involucra el embarazo, y los cambios no solos físicos sino que también en la vida de la pareja.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Alimentación saludable durante el embarazo
  • Vitaminas prenatales durante el embarazo
  • Diferentes fuentes de calcio durante el embarazo

 

Tags: adaptador prenatalembarazomancuernamat de yogapelota para gimnasia
Post Anterior

Técnicas para intentar dormir durante el tercer trimestre

Siguiente Post

Cuándo se debe visitar al médico durante el embarazo

Siguiente Post

Cuándo se debe visitar al médico durante el embarazo

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4557 shares
    Share 1823 Tweet 1139
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3673 shares
    Share 1476 Tweet 916
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2670 shares
    Share 1068 Tweet 668
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    2143 shares
    Share 857 Tweet 536

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto