Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumo de yogurt en bebés

Por Babytuto
Junio 7, 2013
en 7 meses, 9 meses, Alimentación y recetas, Bebé
2 min read
0
1k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Actualmente no existe un consenso sobre la edad exacta para introducir el yogurt en la dieta de los bebés, la mayoría de los pediatras autorizan su consumo entre los 7 y los 9 meses de edad.

Una vez que el pediatra autoriza el consumo de yogurt se recomienda comenzar por aquellos de color blanco -vainilla, piña, chirimoya o natural-, ya que contienen menos colorantes, incluso al natural se le puede agregar frutas.

La primera vez que se les da este alimento a los bebés es importante mantenerse atentos por si presentan alguna erupción cutánea alrededor de la boca, están más irritable o bien tienen diarrea, ya que son señales de intolerancia a la leche.

También se debe prestar atención a los signos de alergia. Los síntomas más habituales son inflamación de lengua, labios y cara, erupción cutánea, calambres abdominales, vómitos y diarrea.

El yogurt es buena alternativa para los bebés que han comenzado a rechazar la mamadera, y prefieren los alimentos que se puedan comer con cuchara. Tiene una textura agradable, y un buen aporte en vitaminas A, B y D. Además, es bastante útil para dárselo a los niños como merienda, o como postre luego de la comida.

También hay que agregar que el yogurt es un gran aporte porque tiene un valor biológico importante, ya que contiene una gran cantidad de bacterias vivas que contribuyen a recuperar la flora intestinal después que el niño ha estado enfermo o bajo un tratamiento con antibióticos. Es de fácil digestión y ayuda a reponer las defensas que perdió mientras estuvo convaleciente.

En caso de reacciones alérgicas también se debe consultar con un especialista para saber cómo proceder.
Otros temas que te podrían interesar:

  • Diferencias entre alergia alimentaria e intolerancia a la lactosa
  • Alimentos ricos en calcio
  • Alergias alimentarias en los niños
Post Anterior

Uso de talco en el recién nacido

Siguiente Post

Cuándo incluir condimentos a la comida de los niños

Siguiente Post

Cuándo incluir condimentos a la comida de los niños

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    3942 shares
    Share 1577 Tweet 986
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3435 shares
    Share 1374 Tweet 859
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3297 shares
    Share 1325 Tweet 822
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2467 shares
    Share 987 Tweet 617
  • Cómo regular la menstruación sin pastillas anticonceptivas

    1775 shares
    Share 710 Tweet 444

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto