Babytuto Blog
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?
Sin resultados
Ver todos los resultados
Babytuto Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es normal que el bebé gatee hacia atrás?

Por Babytuto
Junio 7, 2013
en 8 meses, Bebé, Crianza, Especialistas
2 min read
0
2.5k
Vistos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Generalmente los bebés intentan gatear entre los 8 y los 10 meses, sin embargo, cuando lo logran, muchos comienzan a moverse hacia atrás, debido a que tienen más fuerza en los brazos que en las piernas y están buscando la forma más fácil para desplazase.

Joyce Brender, kinesióloga especialista en el desarrollo motor de los niños, explica que el tren superior, es decir los brazos son más fuertes que las piernas, logrando arrastrarse o empujarse hacia atrás: “Cumplen la función de lograr desplazarse y a medida que sus piernas se pongan más fuertes, aprenderá a gatear hacia delante”, comenta la especialista.

Aunque a los papás este tipo de desplazamiento les pueda parecer anómalo, es algo absolutamente normal, y poco a poco irá aprendiendo a cambiar de dirección conforme los músculos de sus piernas se fortalezcan.

Brender afirma que los bebés entre los 9 y 12 meses tienden a tener muchos movimientos propios de la edad: “Al descubrir formas de trasladado como el arrastre y luego el gateo, comienza la posición de pie, donde la marcha lateral es el favorito y estarán muy cerca de caminar solitos”, sostiene la especialista.

Joyce Brender, kinesióloga e instructora de masaje infantil de ActiKids.

Otros temas que te podrían interesar:

  • El gateo en los bebés
  • Cómo prevenir accidentes cuando el bebé comienza a gatear
  • Importancia de poner a los bebés boca abajo o tummy time
Post Anterior

Actividades para bebés recién nacidos

Siguiente Post

Cómo guardar correctamente los medicamentos

Siguiente Post
Cómo guardar correctamente los medicamentos

Cómo guardar correctamente los medicamentos

Artículos populares

  • Ombligo para afuera en el bebé

    4257 shares
    Share 1703 Tweet 1064
  • Diferentes grados de madurez de la placenta

    3569 shares
    Share 1428 Tweet 892
  • Beneficios de los “juegos tradicionales”

    3507 shares
    Share 1409 Tweet 874
  • ¿Qué es el sufrimiento fetal?

    2591 shares
    Share 1036 Tweet 648
  • Qué hacer cuando el bebé viene sentado

    1925 shares
    Share 770 Tweet 481

© 2019 Babytuto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Etapas de tu bebé
    • Embarazo
      • Primer Trimestre
      • Segundo Trimestre
      • Tercer Trimestre
    • Bebé
      • Menos de 1 mes
      • 1 mes
      • 2 meses
      • 3 meses
      • 4 Meses
      • 5 Meses
      • 6 meses
      • 7 meses
      • 8 meses
      • 9 meses
      • 10 meses
      • 11 meses
    • Niño
      • 1 Año
      • 2 Años
      • 3 Años
      • 4 Años
      • 5 Años
  • Tienda
  • Babyshower
  • ¿Qué es Babytuto?

© 2019 Babytuto